Reviews
Description
Esta obra trata sobre la situación mundial del consumo de drogas, tanto en Europa, Estados Unidos, México y, en particular, el estado de Morelos. Define conceptos básicos de la clÃnica diagnóstica del consumo de drogas como adicción, tolerancia, sÃndrome de abstinencia, uso, abuso, dependencia, y sus diferencias esenciales, con los cuales se establece el diagnóstico neurofisiológico de dependencia fÃsica a los fármacos. Incluye descripciones completas de las principales drogas legales e ilegales, asà como de las drogas modernas como la dexomorfina o el krokodil, que están haciendo estragos en la juventud de algunos paÃses, con el riesgo de que se extiendan al resto del mundo. Considera varios conceptos y estrategias para realizar intervenciones universales, selectivas e indicadas, orientadas a la prevención de las adicciones. Finalmente, presenta un nuevo instrumento en forma de cuestionario, el DROYFAR, para la detección del consumo de drogas y de diversos problemas y sintomatologÃas por los que pueden pasar los adolescentes. Se hace una descripción detallada del mismo, asà como de la manera en la que se puede aplicar y calificar desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. Y para quienes estén más interesados en el estudio de este instrumento, pueden encontrar en los anexos la forma en que se llegó a la validez y confiabilidad del cuestionario, los baremos y su correlación con otro gran instrumento de tamizaje elaborado por el National Institute on Drug Abuse (NIDA) y validado en México por investigadoras del Instituto Nacional de PsiquiatrÃa (INP): el Problem Oriented Screening Instrument for Teenagers (POSIT), el cual se recomienda aplicar conjuntamente con el DROYFAR.
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 19d.12:59:33
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
Esta obra trata sobre la situación mundial del consumo de drogas, tanto en Europa, Estados Unidos, México y, en particular, el estado de Morelos. Define conceptos básicos de la clÃnica diagnóstica del consumo de drogas como adicción, tolerancia, sÃndrome de abstinencia, uso, abuso, dependencia, y sus diferencias esenciales, con los cuales se establece el diagnóstico neurofisiológico de dependencia fÃsica a los fármacos. Incluye descripciones completas de las principales drogas legales e ilegales, asà como de las drogas modernas como la dexomorfina o el krokodil, que están haciendo estragos en la juventud de algunos paÃses, con el riesgo de que se extiendan al resto del mundo. Considera varios conceptos y estrategias para realizar intervenciones universales, selectivas e indicadas, orientadas a la prevención de las adicciones. Finalmente, presenta un nuevo instrumento en forma de cuestionario, el DROYFAR, para la detección del consumo de drogas y de diversos problemas y sintomatologÃas por los que pueden pasar los adolescentes. Se hace una descripción detallada del mismo, asà como de la manera en la que se puede aplicar y calificar desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo. Y para quienes estén más interesados en el estudio de este instrumento, pueden encontrar en los anexos la forma en que se llegó a la validez y confiabilidad del cuestionario, los baremos y su correlación con otro gran instrumento de tamizaje elaborado por el National Institute on Drug Abuse (NIDA) y validado en México por investigadoras del Instituto Nacional de PsiquiatrÃa (INP): el Problem Oriented Screening Instrument for Teenagers (POSIT), el cual se recomienda aplicar conjuntamente con el DROYFAR.
Reviews