245,96 €
273,29 €
-10% with code: EXTRA
Lope Pintado Por Sí Mismo
Lope Pintado Por Sí Mismo
245,96
273,29 €
  • We will send in 10–14 business days.
Un análisis de la obra poética de Lope de Vega revela cómo amoldó su propio personaje "Lope" para adecuarse, generalmente con éxito, a los cambios de su entorno. La obra poética de Lope de Vega se diferencia del resto de la producción del Siglo de Oro por una insistente singularidad: escenas y figuras de la vida del autor aparecen frecuentemente en sus poemas. La crítica y el público general ha respondido a esta característica desde una perspectiva post-romántica, considerando que Lo…
273.29
  • SAVE -10% with code: EXTRA

Lope Pintado Por Sí Mismo (e-book) (used book) | bookbook.eu

Reviews

Description

Un análisis de la obra poética de Lope de Vega revela cómo amoldó su propio personaje "Lope" para adecuarse, generalmente con éxito, a los cambios de su entorno.

La obra poética de Lope de Vega se diferencia del resto de la producción del Siglo de Oro por una insistente singularidad: escenas y figuras de la vida del autor aparecen frecuentemente en sus poemas. La crítica y el público general ha respondido a esta característica desde una perspectiva post-romántica, considerando que Lope escribió con sinceridad e inspiración biográfica, impulsado por su apasionada vida personal.
En este libro se analiza lo que los post-románticos consideran "sinceridad" como un recurso literario. Lope consigue una apariencia de sinceridad pero, de hecho, reaccionaba a los cambios de su entorno social y literario creando nuevas actitudes "biográficas". Ensu poesía amorosa y épica, su conocida vida amorosa le proporciona fama y reconocimiento. En el Isidro, se presenta como el genio defensor de lo castellano y español por antonomasia. En las Rimas sacras adopta la retórica religiosa de la época para contrarrestar el éxito de Góngora en los círculos cortesanos. Finalmente, en las Rimas de Tomé de Burguillos repasa irónicamente su carrera poética desde la perspectiva de uno.

Antonio Sánchez Jiménez es profesor de español en Miami University, Ohio.

EXTRA 10 % discount with code: EXTRA

245,96
273,29 €
We will send in 10–14 business days.

The promotion ends in 23d.14:29:42

The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.

Log in and for this item
you will receive 2,73 Book Euros!?

Un análisis de la obra poética de Lope de Vega revela cómo amoldó su propio personaje "Lope" para adecuarse, generalmente con éxito, a los cambios de su entorno.

La obra poética de Lope de Vega se diferencia del resto de la producción del Siglo de Oro por una insistente singularidad: escenas y figuras de la vida del autor aparecen frecuentemente en sus poemas. La crítica y el público general ha respondido a esta característica desde una perspectiva post-romántica, considerando que Lope escribió con sinceridad e inspiración biográfica, impulsado por su apasionada vida personal.
En este libro se analiza lo que los post-románticos consideran "sinceridad" como un recurso literario. Lope consigue una apariencia de sinceridad pero, de hecho, reaccionaba a los cambios de su entorno social y literario creando nuevas actitudes "biográficas". Ensu poesía amorosa y épica, su conocida vida amorosa le proporciona fama y reconocimiento. En el Isidro, se presenta como el genio defensor de lo castellano y español por antonomasia. En las Rimas sacras adopta la retórica religiosa de la época para contrarrestar el éxito de Góngora en los círculos cortesanos. Finalmente, en las Rimas de Tomé de Burguillos repasa irónicamente su carrera poética desde la perspectiva de uno.

Antonio Sánchez Jiménez es profesor de español en Miami University, Ohio.

Reviews

  • No reviews
0 customers have rated this item.
5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
(will not be displayed)