Reviews
Description
LA DECISIÃN y otros relatos del Siglo XX Hace tiempo deseaba publicar juntos algunos relatos escritos el pasado Siglo. Elegà sólo nueve de ellos, los cuales considero representativos de épocas y sus contextos. Una verdad que aceptan los escritores de guiones cinematográficos, es que estos no se escriben, se reescriben. Y una forma de darles un punto final es venderlos, y mejor si se transforman en pelÃcula. Algo parecido me sucede con estos relatos, algunos ya publicados en revistas y -por supuesto- reescritos, otros que están igual como fueron plasmados, pero que la única forma de darles un punto final es transformarlos en libro. Toda recreación de la realidad. El primero fue LA CALÃNDULA y recuerda un hecho impactante de mi niñez. Ya en plena época "revolucionaria" a nivel mundial estudiantil, con epicentro en 1968, sale EL SIGNO DE LOS TIEMPOS en aquel Uruguay, pero que bien podÃa haber sucedido -mejor dicho, sucedÃa- en cualquier otro paÃs. Y en él se plantean algunas inusuales ideas, pero factibles de prevenir ciertas aceptadas prácticas injustas. LAS MANOS responde a recuerdos de la confrontación en Uruguay, pero los hechos pueden ser extrapolados al resto de los paÃses latinoamericanos con solo cambiar algunos nombres y referencias. Los sucesos descritos, en aquel momento necesitaban de imaginación para ser relatados, al punto que alguna vez un lector aun descreÃdo de los terribles detalles, me preguntó si yo habÃa estado allÃ. LA DECISIÃN es un suceso de algún barrio montevideano en plena tiranÃa antecesora de la Dictadura. Con estos cuatro relatos me desplazo hasta los años de la primera juventud. Después viene la etapa venezola, y con ella el traslado de todas las expectativas que supone para un médico el manejar posibilidades y obstáculos, para ejercer la profesión en su nueva situación. Y no podÃa comenzar más que con la primera impresión del cambio total de cultura y paisajes, asà como con los sentimientos despertados por uno de los primeros pacientes asignados. Que por otra parte ayudó a entender desde el mismo inicio que las realidades y sus causas eran las mismas, y sólo la vestidura de apariencias era lo diferente. Por lo cual si bien lejos de la Patria natal y los afectos aquellos, la inmediata identificación con las nuevas realidades y la obtención de nuevos similares y valiosos afectos, llevaran a entender con naturalidad, en la práctica, el concepto de "Patria grande". Asà surgió EL MURO, y el recuerdo de su protagonista hoy sigue vivo y asà quedará en este libro, independiente de su número de lectores que depende de otras cosas. He querido agregar otros relatos nacidos en Venezuela, inspirados como ya dije en hechos y personajes reales -nombres cambiados, como puede imaginarse- EL BRUJO, GRAN FINAL, y el relato que cierra el libro, ZAMURO, aunque de tema que parece insólito, al menos en aquellos tiempos, totalmente real. Se intercala un relato que escribà en 1982, expresión de duelo y el consiguiente incrédulo dolor, al entérame de la muerte accidental de quien fuera mi mejor amigo -hermano- de niñez y primera juventud. De paso, decidà que fuera también un recuerdo para todos quienes integramos el TEATRO EXPERIMENTAL "CHARLES DULLIN", trashumante y heroico grupo soñado y puesto en práctica en los barrios de aquel apacible, hermoso y añorado Montevideo.
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 17d.05:51:14
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
LA DECISIÃN y otros relatos del Siglo XX Hace tiempo deseaba publicar juntos algunos relatos escritos el pasado Siglo. Elegà sólo nueve de ellos, los cuales considero representativos de épocas y sus contextos. Una verdad que aceptan los escritores de guiones cinematográficos, es que estos no se escriben, se reescriben. Y una forma de darles un punto final es venderlos, y mejor si se transforman en pelÃcula. Algo parecido me sucede con estos relatos, algunos ya publicados en revistas y -por supuesto- reescritos, otros que están igual como fueron plasmados, pero que la única forma de darles un punto final es transformarlos en libro. Toda recreación de la realidad. El primero fue LA CALÃNDULA y recuerda un hecho impactante de mi niñez. Ya en plena época "revolucionaria" a nivel mundial estudiantil, con epicentro en 1968, sale EL SIGNO DE LOS TIEMPOS en aquel Uruguay, pero que bien podÃa haber sucedido -mejor dicho, sucedÃa- en cualquier otro paÃs. Y en él se plantean algunas inusuales ideas, pero factibles de prevenir ciertas aceptadas prácticas injustas. LAS MANOS responde a recuerdos de la confrontación en Uruguay, pero los hechos pueden ser extrapolados al resto de los paÃses latinoamericanos con solo cambiar algunos nombres y referencias. Los sucesos descritos, en aquel momento necesitaban de imaginación para ser relatados, al punto que alguna vez un lector aun descreÃdo de los terribles detalles, me preguntó si yo habÃa estado allÃ. LA DECISIÃN es un suceso de algún barrio montevideano en plena tiranÃa antecesora de la Dictadura. Con estos cuatro relatos me desplazo hasta los años de la primera juventud. Después viene la etapa venezola, y con ella el traslado de todas las expectativas que supone para un médico el manejar posibilidades y obstáculos, para ejercer la profesión en su nueva situación. Y no podÃa comenzar más que con la primera impresión del cambio total de cultura y paisajes, asà como con los sentimientos despertados por uno de los primeros pacientes asignados. Que por otra parte ayudó a entender desde el mismo inicio que las realidades y sus causas eran las mismas, y sólo la vestidura de apariencias era lo diferente. Por lo cual si bien lejos de la Patria natal y los afectos aquellos, la inmediata identificación con las nuevas realidades y la obtención de nuevos similares y valiosos afectos, llevaran a entender con naturalidad, en la práctica, el concepto de "Patria grande". Asà surgió EL MURO, y el recuerdo de su protagonista hoy sigue vivo y asà quedará en este libro, independiente de su número de lectores que depende de otras cosas. He querido agregar otros relatos nacidos en Venezuela, inspirados como ya dije en hechos y personajes reales -nombres cambiados, como puede imaginarse- EL BRUJO, GRAN FINAL, y el relato que cierra el libro, ZAMURO, aunque de tema que parece insólito, al menos en aquellos tiempos, totalmente real. Se intercala un relato que escribà en 1982, expresión de duelo y el consiguiente incrédulo dolor, al entérame de la muerte accidental de quien fuera mi mejor amigo -hermano- de niñez y primera juventud. De paso, decidà que fuera también un recuerdo para todos quienes integramos el TEATRO EXPERIMENTAL "CHARLES DULLIN", trashumante y heroico grupo soñado y puesto en práctica en los barrios de aquel apacible, hermoso y añorado Montevideo.
Reviews