Reviews
Description
Este volumen da cuenta de la construcción discursiva de la masculinidad en los consultorios de la nueva generación de revistas para hombres del Reino Unido. El trabajo se ubica en la encrucijada entre los Estudios de Lengua y Género y los Estudios sobre la Masculinidad, convirtiéndose asà en una novedosa aportación al campo de los Estudios sobre Masculinidad y Lenguaje en lengua inglesa. El estudio se articula desde el Análisis del Discurso como marco metodológico. La aplicación del modelo de Análisis CrÃtico del Discurso de Norman Fairclough para el análisis de los fenómenos de cambio socio-cultural y discursivo da cuenta de un discurso que -en los niveles de lo textual, de lo interaccional (mecanismos de producción, comprensión, distribución y consumo textual) y de lo socio-cultural- evidencia una tensión entre imágenes hegemónicas y patriarcales de lo masculino en la lÃnea del "new lad" por un lado y la incorporación, por otro, de nuevas dimensiones caracterÃsticas de la neomasculinidad ("new man") basadas en las emociones, las preocupaciones estéticas y el acercamiento al universo de lo femenino.
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 16d.17:15:28
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
Este volumen da cuenta de la construcción discursiva de la masculinidad en los consultorios de la nueva generación de revistas para hombres del Reino Unido. El trabajo se ubica en la encrucijada entre los Estudios de Lengua y Género y los Estudios sobre la Masculinidad, convirtiéndose asà en una novedosa aportación al campo de los Estudios sobre Masculinidad y Lenguaje en lengua inglesa. El estudio se articula desde el Análisis del Discurso como marco metodológico. La aplicación del modelo de Análisis CrÃtico del Discurso de Norman Fairclough para el análisis de los fenómenos de cambio socio-cultural y discursivo da cuenta de un discurso que -en los niveles de lo textual, de lo interaccional (mecanismos de producción, comprensión, distribución y consumo textual) y de lo socio-cultural- evidencia una tensión entre imágenes hegemónicas y patriarcales de lo masculino en la lÃnea del "new lad" por un lado y la incorporación, por otro, de nuevas dimensiones caracterÃsticas de la neomasculinidad ("new man") basadas en las emociones, las preocupaciones estéticas y el acercamiento al universo de lo femenino.
Reviews