Reviews
Description
Esta investigación propone estrategias regionales para el desarrollo rural en Tlaxcala:
1. Fomentar el aprovechamiento sustentable de la tierra y los recursos naturales asociados a ella.
2. Impulsar la generación de empresas rentables en el territorio social. Las cuales están en congruencia con el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007-2012.
El objetivo es conocer la demanda actual de los productos de calabaza de castilla para diseñar un sistema flexible y estratégico encaminado a su industrialización, para lograr un aprovechamiento del desperdicio generado, y permitir la cadena de producción- consumo de los Tlaxcaltecas.
En los últimos ciclos de producción, aproximadamente el 90% de la cosecha, de calabaza de castilla no se aprovecha por desconocer un proceso de conservación, lo único que se utiliza es la semilla para comercializarla. En el año 2008, autoridades de la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), previeron que el número de hectáreas de siembra aumentarÃa a 840 por lo que se proyectó un desperdicio de 435,03 toneladas /ciclo aproximadamente.
Los resultados determinaron que la demanda de la mermelada y deshidratado de la calabaza de castilla es de 105,235.16 kilogramos/año, productos que brindarán una solución integral a los consumidores.
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 16d.19:25:52
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
Esta investigación propone estrategias regionales para el desarrollo rural en Tlaxcala:
1. Fomentar el aprovechamiento sustentable de la tierra y los recursos naturales asociados a ella.
2. Impulsar la generación de empresas rentables en el territorio social. Las cuales están en congruencia con el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable 2007-2012.
El objetivo es conocer la demanda actual de los productos de calabaza de castilla para diseñar un sistema flexible y estratégico encaminado a su industrialización, para lograr un aprovechamiento del desperdicio generado, y permitir la cadena de producción- consumo de los Tlaxcaltecas.
En los últimos ciclos de producción, aproximadamente el 90% de la cosecha, de calabaza de castilla no se aprovecha por desconocer un proceso de conservación, lo único que se utiliza es la semilla para comercializarla. En el año 2008, autoridades de la SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), previeron que el número de hectáreas de siembra aumentarÃa a 840 por lo que se proyectó un desperdicio de 435,03 toneladas /ciclo aproximadamente.
Los resultados determinaron que la demanda de la mermelada y deshidratado de la calabaza de castilla es de 105,235.16 kilogramos/año, productos que brindarán una solución integral a los consumidores.
Reviews