Reviews
Description
La presente monografÃa aporta una nueva mirada sobre el Accented Cinema en relación con el espacio fÃlmico y significa una de las primeras contribuciones en español dedicadas a esta forma cinematográfica de Ãndole autobiográfica que versa en torno a la experiencia de la migración.
Al igual que los relatos fÃlmicos analizados, el libro pone el enfoque en la espacialización nómada, respondiendo asà a la poca atención que desde los inicios de la cinematografÃa se ha prestado al espacio fÃlmico - y esto a pesar de tratarse del arte de espacio por excelencia, como sostenÃa Ã. Rohmer. De este modo el trabajo visibiliza cómo los cineastas C. Akerman, D. Perlov y J. Morder transmiten sus experiencias de la migración enfatizando la importancia que ha tenido la vivencia de la disyunción espacial de cara a sus identidades. Cabe señalar que nos encontramos ante un momento cinematográfico destacado, ya que las pelÃculas estudiadas, News from Home (Chantal Akerman, 1977), Diary (David Perlov, 1983) y Mémoire d'un juif tropical (Joseph Morder, 1986), están en la tradición de la vanguardia neoyorquina, surgen en el contexto del auge de las escrituras del yo y marcan un cine que florece fuera del ámbito de los grandes blockbusters y las pelÃculas comerciales.
Como desarrolla el estudio, es mediante el espacio fÃlmico que estas piezas pioneras de la filmación en primera persona dejan constancia de un profundo afecto de desarraigo y desterritorialización al hacer emerger espacios imaginarios-subjetivos, explorar intersticios y yuxtaponer espacios al estilo collage, con el fin de anunciar la conquista de nuevos territorios hÃbridos y alisados (G. Deleuze).
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 22d.13:27:18
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
La presente monografÃa aporta una nueva mirada sobre el Accented Cinema en relación con el espacio fÃlmico y significa una de las primeras contribuciones en español dedicadas a esta forma cinematográfica de Ãndole autobiográfica que versa en torno a la experiencia de la migración.
Al igual que los relatos fÃlmicos analizados, el libro pone el enfoque en la espacialización nómada, respondiendo asà a la poca atención que desde los inicios de la cinematografÃa se ha prestado al espacio fÃlmico - y esto a pesar de tratarse del arte de espacio por excelencia, como sostenÃa Ã. Rohmer. De este modo el trabajo visibiliza cómo los cineastas C. Akerman, D. Perlov y J. Morder transmiten sus experiencias de la migración enfatizando la importancia que ha tenido la vivencia de la disyunción espacial de cara a sus identidades. Cabe señalar que nos encontramos ante un momento cinematográfico destacado, ya que las pelÃculas estudiadas, News from Home (Chantal Akerman, 1977), Diary (David Perlov, 1983) y Mémoire d'un juif tropical (Joseph Morder, 1986), están en la tradición de la vanguardia neoyorquina, surgen en el contexto del auge de las escrituras del yo y marcan un cine que florece fuera del ámbito de los grandes blockbusters y las pelÃculas comerciales.
Como desarrolla el estudio, es mediante el espacio fÃlmico que estas piezas pioneras de la filmación en primera persona dejan constancia de un profundo afecto de desarraigo y desterritorialización al hacer emerger espacios imaginarios-subjetivos, explorar intersticios y yuxtaponer espacios al estilo collage, con el fin de anunciar la conquista de nuevos territorios hÃbridos y alisados (G. Deleuze).
Reviews