Reviews
Description
Yucatán, 1847. La incipiente república mejicana está ocupada por tropas de la Unión Americana. Se inicia una ominosa guerra, la que pronto serÃa llamada "Guerra de castas". TizimÃn, situado en las últimas fronteras de la civilización, una década atrás habÃa padecido de asonadas de militares que pretendÃan separar a la penÃnsula de Méjico. Desde 1812 la Nueva España habÃan derogado de facto las leyes de las Cortes de Cádiz, que otorgaban a los indÃgenas los mismos privilegios que gozaban los españoles. Los nuevos amos son ahora los criollos: hacendados, empresarios, militares, clérigos, y una pequeña burguesÃa, oprimieron los mayas y restauraron el feudalismo en la región. El levantamiento indÃgena resultante serÃa el más cruento que recuerde la historia del Continente. En aquel ambiente, un mozalbete de ambigua procedencia y trastornada personalidad, se involucra activamente en la contienda. La gente blanca del pueblo huye en urgida caravana hacia Mérida, ciudad blanca. En el trayecto, nuestro amigo va descubriendo la realidad de sus orÃgenes. Y todo parece haber cambiado para él. A la muerte de sus padres, su tÃa y el cura del pueblo ya se habÃan encargado de su educación. Un misterioso personaje aparece reiteradamente a suplantar su singular personalidad. Su fascinación por la aventura, la temprana avidez por el dinero, una innata empatÃa hacia los mayas, y sus relación con una jovencita indÃgena, le mueven a unirse a los alzados, al tiempo que sus nuevos preceptores le apoyan en su vocación a las letras. A cuatro décadas de la huÃda, Turix nos relata las peripecias de su vida, y nos da a conocer el intolerante ambiente de aquella época. "El escritor es un observador imparcial, no juez de sus personajes, o de las palabras que él pueda poner en su boca; aprende a alejarse de sà mismo y a mirarse sin complicidades. No resuelve problemas, sólo los plantea abiertamente", expresa en algún momento de su narrativa.
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 17d.17:03:35
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
Yucatán, 1847. La incipiente república mejicana está ocupada por tropas de la Unión Americana. Se inicia una ominosa guerra, la que pronto serÃa llamada "Guerra de castas". TizimÃn, situado en las últimas fronteras de la civilización, una década atrás habÃa padecido de asonadas de militares que pretendÃan separar a la penÃnsula de Méjico. Desde 1812 la Nueva España habÃan derogado de facto las leyes de las Cortes de Cádiz, que otorgaban a los indÃgenas los mismos privilegios que gozaban los españoles. Los nuevos amos son ahora los criollos: hacendados, empresarios, militares, clérigos, y una pequeña burguesÃa, oprimieron los mayas y restauraron el feudalismo en la región. El levantamiento indÃgena resultante serÃa el más cruento que recuerde la historia del Continente. En aquel ambiente, un mozalbete de ambigua procedencia y trastornada personalidad, se involucra activamente en la contienda. La gente blanca del pueblo huye en urgida caravana hacia Mérida, ciudad blanca. En el trayecto, nuestro amigo va descubriendo la realidad de sus orÃgenes. Y todo parece haber cambiado para él. A la muerte de sus padres, su tÃa y el cura del pueblo ya se habÃan encargado de su educación. Un misterioso personaje aparece reiteradamente a suplantar su singular personalidad. Su fascinación por la aventura, la temprana avidez por el dinero, una innata empatÃa hacia los mayas, y sus relación con una jovencita indÃgena, le mueven a unirse a los alzados, al tiempo que sus nuevos preceptores le apoyan en su vocación a las letras. A cuatro décadas de la huÃda, Turix nos relata las peripecias de su vida, y nos da a conocer el intolerante ambiente de aquella época. "El escritor es un observador imparcial, no juez de sus personajes, o de las palabras que él pueda poner en su boca; aprende a alejarse de sà mismo y a mirarse sin complicidades. No resuelve problemas, sólo los plantea abiertamente", expresa en algún momento de su narrativa.
Reviews