245,96 €
273,29 €
-10% with code: EXTRA
El Discurso Colonial En Textos Novohispanos: Espacio, Cuerpo Y Poder
El Discurso Colonial En Textos Novohispanos: Espacio, Cuerpo Y Poder
245,96
273,29 €
  • We will send in 10–14 business days.
Nuevas perspectivas sobre etnicidad, género, subjetividad europea, y construcción de geografías coloniales. El discurso colonial en textos novohispanos se apoya en trabajos recientes sobre el análisis del discurso y la crítica de la representación que se están desarrollando en áreas como antropología, historia, y geografía cultural. Al analizar una gran variedad de textos, tales como el Diario de Colón, la Lettera de Vespucio, el Alboroto y motín de Sigüenza y Góngora, el México…
273.29
  • SAVE -10% with code: EXTRA

El Discurso Colonial En Textos Novohispanos: Espacio, Cuerpo Y Poder (e-book) (used book) | bookbook.eu

Reviews

Description

Nuevas perspectivas sobre etnicidad, género, subjetividad europea, y construcción de geografías coloniales.

El discurso colonial en textos novohispanos se apoya en trabajos recientes sobre el análisis del discurso y la crítica de la representación que se están desarrollando en áreas como antropología, historia, y geografía cultural. Al analizar una gran variedad de textos, tales como el Diario de Colón, la Lettera de Vespucio, el Alboroto y motín de Sigüenza y Góngora, el México en 1554 de Cervantes de Salazar, la Grandeza mexicana de Balbuena, y la Historia antigua de México de Clavijero, traza los orígenes y usos del saber geopolítico desde la época clásica hasta el siglo XVIII novohispano, para aportar nuevas perspectivas sobre etnicidad, género, subjetividad europea, y construcción de geografías coloniales.

Este libro mira los movimientos de ideas más allá de las fronteras espaciales y temporales, e identifica la percepción europea del cuerpo americano como un cuerpo abyecto, que desestabiliza el sistema, la identidad y el orden, y explora la relación del cuerpo y del espacio como una continuidad de las prácticas y las representaciones estratégicas del discurso colonial, enfocándose en la construcción de la identidad, y en las definiciones de las fronteras físicas y culturales. Este estudio va más allá de las lecturas previas, y sugiere nuevas direcciones para el análisis e interpretación de la espacialidad, corporalidad y agencia en la America española colonial.

SERGIO RIVERA-AYALA es profesor en la Universidad de California, Riverside.

EXTRA 10 % discount with code: EXTRA

245,96
273,29 €
We will send in 10–14 business days.

The promotion ends in 23d.14:12:03

The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.

Log in and for this item
you will receive 2,73 Book Euros!?

Nuevas perspectivas sobre etnicidad, género, subjetividad europea, y construcción de geografías coloniales.

El discurso colonial en textos novohispanos se apoya en trabajos recientes sobre el análisis del discurso y la crítica de la representación que se están desarrollando en áreas como antropología, historia, y geografía cultural. Al analizar una gran variedad de textos, tales como el Diario de Colón, la Lettera de Vespucio, el Alboroto y motín de Sigüenza y Góngora, el México en 1554 de Cervantes de Salazar, la Grandeza mexicana de Balbuena, y la Historia antigua de México de Clavijero, traza los orígenes y usos del saber geopolítico desde la época clásica hasta el siglo XVIII novohispano, para aportar nuevas perspectivas sobre etnicidad, género, subjetividad europea, y construcción de geografías coloniales.

Este libro mira los movimientos de ideas más allá de las fronteras espaciales y temporales, e identifica la percepción europea del cuerpo americano como un cuerpo abyecto, que desestabiliza el sistema, la identidad y el orden, y explora la relación del cuerpo y del espacio como una continuidad de las prácticas y las representaciones estratégicas del discurso colonial, enfocándose en la construcción de la identidad, y en las definiciones de las fronteras físicas y culturales. Este estudio va más allá de las lecturas previas, y sugiere nuevas direcciones para el análisis e interpretación de la espacialidad, corporalidad y agencia en la America española colonial.

SERGIO RIVERA-AYALA es profesor en la Universidad de California, Riverside.

Reviews

  • No reviews
0 customers have rated this item.
5
0%
4
0%
3
0%
2
0%
1
0%
(will not be displayed)