Reviews
Description
Se recogen en este libro casi dos docenas de ensayos sobre diversos temas de contenido humanÃstico. En conjunto, constituye una breve colección muy apropiada para el lector que desee iniciarse en el conocimiento de las disciplinas humanÃsticas. Como introducción al estudio de las humanidades, esta compilación resulta de lo más atractivo y la temática es, de por sÃ, muy adecuada para el lector interesado en el conocimiento del hombre. En el libro se entrecruzan la experiencia vital del autor y la enseñanza libresca, en un proceso - que ya se manifiesta en el tÃtulo mismo del volumen - según el cual esa experiencia vivida viene a derivar en teorÃa. La experiencia vital, ascendida de categorÃa, resulta ser la teorÃa. Ãsta proviene directamente de la previa vivencia, verificándose el viejo principio escolástico del nada hay en el entendimiento que no haya estado previamente en la sensación. Lo que, trasladado a una versión más actualizada, podrÃamos entender como "nada hay en la teorÃa que no esté basado en una experiencia previa". En resumen, estamos ante un excelente método de iniciación al humanismo. En ello radica el valor propedéutico de este libro.
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 16d.17:15:20
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
Se recogen en este libro casi dos docenas de ensayos sobre diversos temas de contenido humanÃstico. En conjunto, constituye una breve colección muy apropiada para el lector que desee iniciarse en el conocimiento de las disciplinas humanÃsticas. Como introducción al estudio de las humanidades, esta compilación resulta de lo más atractivo y la temática es, de por sÃ, muy adecuada para el lector interesado en el conocimiento del hombre. En el libro se entrecruzan la experiencia vital del autor y la enseñanza libresca, en un proceso - que ya se manifiesta en el tÃtulo mismo del volumen - según el cual esa experiencia vivida viene a derivar en teorÃa. La experiencia vital, ascendida de categorÃa, resulta ser la teorÃa. Ãsta proviene directamente de la previa vivencia, verificándose el viejo principio escolástico del nada hay en el entendimiento que no haya estado previamente en la sensación. Lo que, trasladado a una versión más actualizada, podrÃamos entender como "nada hay en la teorÃa que no esté basado en una experiencia previa". En resumen, estamos ante un excelente método de iniciación al humanismo. En ello radica el valor propedéutico de este libro.
Reviews