Reviews
Description
Para el Instituto Centroamericano de Estudios PolÃticos, INCEP, colaborar con su gran amigo Alberto de Aragón en la publicación de su más reciente libro, es verdaderamente un gusto y un honor, por tratarse, en primer lugar, de un libro de actualidad y trascendencia para el mundo polÃtico de Guatemala y la región, y en segundo lugar (no menos importante), por tratarse de Alberto, un excelente amigo, un académico con mayúscula experiencia en temas polÃticos y un intelectual, que a pesar de razonamiento lógico y cientÃfico, ha continuado cultivando su calidad humana, su enorme sensibilidad y la certeza que el votante, más que un número y un voto, es ante todo un ser humano que piensa, siente y, por lo tanto, merece respeto y consideración. Eso lo demuestra y testimonia el mismo nombre de la presente publicación Cómo ganar el corazón y la mente de los votantes. Estrategias y tácticas para una campaña electoral exitosa, en el que Alberto presenta las estrategias y tácticas cientÃficamente diseñadas y probadas en la experiencia de más de 40 años de dedicarse al manejo y orientación de múltiples campañas polÃticas exitosas, desde los ya lejanos años 60´s en Puerto Rico, y más de 30 años de haberse radicado en Guatemala, pasando por campañas y paÃses, en los que ha recogido conocimientos invaluables, y ha dejado plasmada su capacidad y talento. Hoy después de mucha insistencia por parte de quienes nos consideramos sus amigos y discÃpulos, por fin, ha hecho la recopilación de las estrategias y tácticas, siguiendo rigurosamente el método que le ha permitido dirigir campañas electorales de manera exitosa, como el consultor polÃtico internacional que en realidad es. Y no es para menos el aporte fundamental que significa el presente trabajo, puesto que en nuestro paÃs, hasta hace muy poco tiempo, y aun ahora, mucho del trabajo de quienes se dedican a la "polÃtica" y gran parte de las campañas electorales se hace de manera improvisada, y poco cientÃfica, aun cuando siempre ha sido la sentencia y reflexión del propio Alberto en el sentido que "la improvisación en polÃtica es sÃntoma de decadencia", por lo cual recomienda para iniciar, un profundo estudio de las condiciones nacionales, la opinión pública, vÃa la investigación cualicuantitativa, para lo cual ha desarrollado todo un modelo metodológico, asà como para el mercadeo polÃtico. De igual manera, comparte con nosotros su amplio conocimiento en el proceso de las comunicaciones, la publicidad y el manejo de medios, siempre en función de las campañas polÃticas, sobre las que profundiza en herramientas, recursos y etapas, lo cual hace de manera amena, sencilla y de fácil comprensión. No habÃa hasta ahora, en Guatemala, un manual o guÃa para quienes participan directamente o se interesan en los temas de polÃtica y campañas electorales, por eso el documento que nos entrega Alberto de Aragón, se convierte en un instrumento necesario para comprender los entretelones, actividades y mecanismos que se entretejen en torno a la eficiencia de las campañas polÃticas, puesto que esta actividad se ha convertido en un ejercicio absolutamente cientÃfico y altamente profesional, como bien lo manifiesta el autor, con su profesionalismo habitual. Por eso, el INCEP se congratula y enorgullece en presentar este libro, herramienta indispensable para quien se proponga ganar una elección, o bien conocer y profundizar en la disciplina del consultor polÃtico. César Micheo Director General Instituto Centroamericano de Estudios PolÃticos
EXTRA 10 % discount with code: EXTRA
The promotion ends in 21d.23:05:53
The discount code is valid when purchasing from 10 €. Discounts do not stack.
Para el Instituto Centroamericano de Estudios PolÃticos, INCEP, colaborar con su gran amigo Alberto de Aragón en la publicación de su más reciente libro, es verdaderamente un gusto y un honor, por tratarse, en primer lugar, de un libro de actualidad y trascendencia para el mundo polÃtico de Guatemala y la región, y en segundo lugar (no menos importante), por tratarse de Alberto, un excelente amigo, un académico con mayúscula experiencia en temas polÃticos y un intelectual, que a pesar de razonamiento lógico y cientÃfico, ha continuado cultivando su calidad humana, su enorme sensibilidad y la certeza que el votante, más que un número y un voto, es ante todo un ser humano que piensa, siente y, por lo tanto, merece respeto y consideración. Eso lo demuestra y testimonia el mismo nombre de la presente publicación Cómo ganar el corazón y la mente de los votantes. Estrategias y tácticas para una campaña electoral exitosa, en el que Alberto presenta las estrategias y tácticas cientÃficamente diseñadas y probadas en la experiencia de más de 40 años de dedicarse al manejo y orientación de múltiples campañas polÃticas exitosas, desde los ya lejanos años 60´s en Puerto Rico, y más de 30 años de haberse radicado en Guatemala, pasando por campañas y paÃses, en los que ha recogido conocimientos invaluables, y ha dejado plasmada su capacidad y talento. Hoy después de mucha insistencia por parte de quienes nos consideramos sus amigos y discÃpulos, por fin, ha hecho la recopilación de las estrategias y tácticas, siguiendo rigurosamente el método que le ha permitido dirigir campañas electorales de manera exitosa, como el consultor polÃtico internacional que en realidad es. Y no es para menos el aporte fundamental que significa el presente trabajo, puesto que en nuestro paÃs, hasta hace muy poco tiempo, y aun ahora, mucho del trabajo de quienes se dedican a la "polÃtica" y gran parte de las campañas electorales se hace de manera improvisada, y poco cientÃfica, aun cuando siempre ha sido la sentencia y reflexión del propio Alberto en el sentido que "la improvisación en polÃtica es sÃntoma de decadencia", por lo cual recomienda para iniciar, un profundo estudio de las condiciones nacionales, la opinión pública, vÃa la investigación cualicuantitativa, para lo cual ha desarrollado todo un modelo metodológico, asà como para el mercadeo polÃtico. De igual manera, comparte con nosotros su amplio conocimiento en el proceso de las comunicaciones, la publicidad y el manejo de medios, siempre en función de las campañas polÃticas, sobre las que profundiza en herramientas, recursos y etapas, lo cual hace de manera amena, sencilla y de fácil comprensión. No habÃa hasta ahora, en Guatemala, un manual o guÃa para quienes participan directamente o se interesan en los temas de polÃtica y campañas electorales, por eso el documento que nos entrega Alberto de Aragón, se convierte en un instrumento necesario para comprender los entretelones, actividades y mecanismos que se entretejen en torno a la eficiencia de las campañas polÃticas, puesto que esta actividad se ha convertido en un ejercicio absolutamente cientÃfico y altamente profesional, como bien lo manifiesta el autor, con su profesionalismo habitual. Por eso, el INCEP se congratula y enorgullece en presentar este libro, herramienta indispensable para quien se proponga ganar una elección, o bien conocer y profundizar en la disciplina del consultor polÃtico. César Micheo Director General Instituto Centroamericano de Estudios PolÃticos
Reviews